jueves, 4 de julio de 2019
ELEMENTOS DEL MODELO ANDRAGOGICO
Entorno.- tiene su grado de responsabilidad cada uno de los participantes puede convertirse en un recurso creando una simbiosis vertical y horizontalmente
La creación de un ambiente socio-emotivo adecuado es necesaria para hacer propicio el proceso de aprendizaje
Las características del entorno comprenden y se relacionan con los alumnos
Los métodos
El objeto del método andragogico es trabajar con el propio saber para ampliarlo o administrarlo, mejor.
La andragogia considera fundamentales la experiencia y los modelos de aprendizaje, por ello el modelo andragogico se basa en: Los instrumentos
Los instrumentos deben ser:
Histórico
Flexible
Individualiza ble
Racional
Reciproco
La relación entre el docente y el adulto/alumno y el grupo de la clase deberá ser:
*Dialéctica: el docente debe ser consciente de que el adulto/alumno es portador de saber.
*Social: el docente interacciona con el adulto y guía la información.
*Lúdica: el curso formativo a menudo, es añadido al trabajo cotidiano.
*Original: el aprendizaje resulta mejor cuando el método de enseñanza se sale de la norma.
*Coherente con la carrera profesional: es imposible aprender cuando se considera que la formación. resulta inútil para la carrera profesional.
Aprendizaje por descubrimiento
Es el que promueve que el aprendizaje adquiera los conocimientos por si mismo.
El psicologo y pedagogo Jonh Bruner desarrolla una teoria de aprendizaje, conocida, con el nombre de aprendizaje por descubrimiento.
Considera que los estudiantes deben aprender por medio del descubrimiento guiado, que tiene lugar durante una exploracion motivada por la curiosidad.
El objetivo del aprendizaje por descubrimiento es:
Que los alumnos lleguen a descubrir cómo funcionan las cosas de un modo activo y constructivo.
Beneficios del aprendizaje por descubrimiento:
Sirven para superar las limitaciones del aprendizaje tradicional o mecanicista.
Potencia las estrategias meta cognitivas, es decir, se aprende cómo aprender.
Estimula la autoestima y seguridad.
se potencia la solución creativa de los problemas.
Facilitador:
Es la persona que ayuda a un grupo a entender los objetivos comunes y contribuye a crear un plan para alcanzarlos sin tomar partido.
Existen muchos tipos de facilitadores, en fución del tipo de ámbito en el que se desarrollen las actividades de los grupos.
Características del facilitador:
*Es una persona que establece empatía con sus estudiantes.
*Es sensible al aprendizaje de sus alumnos
*Es curioso en la tecnología
*Tiene facilidad de comunicación.
*Es organizado en su trabajo
*Es amigable, creativo, entusiasta y motivador.
*Es respetuoso con sus alumnos.
Educando adultos:
El aprendiz adulto no le interesa tanto el éxito académico como el adquirir conocimientos, buscan obtener habilidades que les ayuden profesionalmente.
Características del educando.
Es capaz de auto dirigir su aprendizaje.
Aprovecha sus experiencias como fuente de aprendizaje.
Busca educación para mejorar sus habilidades, su estatus o encontrar un nuevo trabajo
Busca estudiar lo que realmente desea y que se adecue a su idiosincrasia.
miércoles, 3 de julio de 2019
POSTULADOS DEL MODELO ANDRAGOGICO
El auto concepto es la imagen que una persona tiene de si misma. Esta imagen se basa en el conocimiento que una persona tiene de lo que ha hecho y ha sido, y sirve como guía a la hora de decidir que hacer o ser en el futuro.
El auto concepto se ha considerado estable, en el ámbito teórico, a lo largo del tiempo. Michael (1969) determinó que los rasgos estables son los responsables de los procesos cognitivos y Bultler(1975) opina que los roles sociales del adulto son mas rígidos.
El auto concepto se ha considerado estable, en el ámbito teórico, a lo largo del tiempo. Michael (1969) determinó que los rasgos estables son los responsables de los procesos cognitivos y Bultler(1975) opina que los roles sociales del adulto son mas rígidos.
La madurez del auto concepto es la función psicológica autor reguladora gracias a la cual las personas consiguen una precisa y realista recepcionista
Experiencia: forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la vivencia de un suceso.
El aprender a través de la propia experiencia podría considerarse como la manera natural de aprender.
Nunca aprendemos de las experiencias de otros, a pesar de su consejo, su insistencia, y su guía educativa.
El aprender a través de la propia experiencia podría considerarse como la manera natural de aprender.
Nunca aprendemos de las experiencias de otros, a pesar de su consejo, su insistencia, y su guía educativa.
Etapas de proceso:
Vivir la experiencia
Vivir la experiencia
Reflexiones sobre los hechos o experiencias vividas
Llegar a conclusiones sobre por que las cosas sucedieron de esa forma
Llegar a conclusiones sobre por que las cosas sucedieron de esa forma
La disposición de aprender depende de tres factores:
1.-momento vivencial de la persona
2.-percepción del contexto de aprendizaje
3.-de su historia personal de aprendizaje
obstáculos
-situaciones vital de la persona
-historia personal de las personas
-la percepción del contexto de aprendizaje
A diferencia de la pedagogía que centra su didáctica en el proceso de enseñanza aprendizaje, la andradogia se caracteriza por tener un proceso de orientación aprendizaje.
A diferencia de la pedagogía que centra su didáctica en el proceso de enseñanza aprendizaje, la andradogia se caracteriza por tener un proceso de orientación aprendizaje.
Los 4 principios para el aprendizaje del adulto
principio#1
los adultos deben estar implicados en el desarrollo y evaluación de su propio aprendizaje
principio#2
Los adultos aprenden cuando pueden experimentar (cometen errores) y conectar lo aprendido con experiencia.
principio#3
Los adultos aprenden cuando el aprendizaje se centra en la resolución de los problemas.
principio#4
Los adultos aprenden cuando conocen la relevancia de aprendizaje y el impacto positivo, en su vida y trabajo
principio#5
Los adultos aprenden cuando disfrutan.
Entre mas valor que asignamos algo más motivados nos sentimos a aprender más de eso.
Dirige la conducta
Entre mas valor que asignamos algo más motivados nos sentimos a aprender más de eso.
Dirige la conducta
Active
Dirija
Mantenga
FUENTES CURRICULARES
¿Qué se entiende por fuentes curriculares del modelo andragógico?
Se nombran fuentes del currículo a los campos de realidad social educativo y disciplinar que provén de elementos informativos apropiados para diseñar y desarrollar el currículo de un determinado nivel, modalidad o trayecto formativo.
Se divide en 5 fuentes las cuales son consideradas para realizar una correcta fundamentacion curricular.
Fuente filosófica institucional.
Resuelve emprender el diseño y puesta en practica de un modelo educativo que le permite enfrentar los retos que las transformaciones de la sociedad planteaban al conjunto de instituciones
Se divide en 5 fuentes las cuales son consideradas para realizar una correcta fundamentacion curricular.
Fuente filosófica institucional.
Resuelve emprender el diseño y puesta en practica de un modelo educativo que le permite enfrentar los retos que las transformaciones de la sociedad planteaban al conjunto de instituciones
Ideas fuerza de la andradogica
Idea fuerza 1
Reconocimiento de que los estudiantes son adultos con la capacidad de asumir responsabilidades.
Idea fuerza 2
Idea fuerza 2
Los intereses y necesidades del adulto deben ser compatibles con las demandas económicas, políticas y culturales de la sociedad.
Idea fuerza 3
Aspecto importante confrontación permanente entre teoría y practica. Desarrollo de la creatividad crítica e innovadora.
Principios de formación del modelo educativo siglo XXI
A prender a conocer.- Conciliar una formación general con la posibilidad de ahondar en un campo especifico del conocimiento.
Aprender a hacer.- adquisición de competencias que permiten hacer y resolver situaciones concretas del campo laboral.
Idea fuerza 3
Aspecto importante confrontación permanente entre teoría y practica. Desarrollo de la creatividad crítica e innovadora.
Principios de formación del modelo educativo siglo XXI
A prender a conocer.- Conciliar una formación general con la posibilidad de ahondar en un campo especifico del conocimiento.
Aprender a hacer.- adquisición de competencias que permiten hacer y resolver situaciones concretas del campo laboral.
Aprender a ser.- Desarrollo de valores y actitudes para formarse como una persona integra, autónoma, responsable y con principios éticos.
Aprender a emprender.-Logro de una visión y actitud emprendedora que conduzca a la generación de nuevas opciones empresariales.
Aprender a convivir.-Habilidad para el establecimiento efectivo de relaciones interpersonales, de tolerancia y respeto en el contexto laboral, social e intercultural de un mundo globalizado.
Valores institucionales
Libertad
Verdad
Honestidad
Honestidad
Lealtad
Responsabilidad
Paz
Solidaridad
Justicia
Bien común
Paz
Solidaridad
Justicia
Bien común
Fuente epistemologica profesional
-Se origina a través de las disciplinas científicas y contribuye a la búsqueda de su estructura interna, su constructo y su concepción.
A partir de la intersección de ambos componentes, se diseñan y desarrollan estrategias de enseñanza y de aprendizaje.
A partir de la intersección de ambos componentes, se diseñan y desarrollan estrategias de enseñanza y de aprendizaje.
El proceso andragogico es real objetivo y concreto
existe el sujeto adulto como una realidad biológica, psicológica, económicamente
Accion andragogica
-Primera fase mantener consolidar y enriquecer los nuevos intereses del adulto
-Segunda fase de orientación a fin de mostrar nuevos rumbos
-Segunda fase de orientación a fin de mostrar nuevos rumbos
-Tercera fase.- consiste en actualizar al adulto respeto a los conocimientos
-Cuarta fase.- Interpretar los factores y variables de nuestro historie dad como seres humanos
Fuente político-normativa
Se construye en un referente esencial no solo para comprender el estado actual de la fundamentacion teórico-metodologica
La andradogia es la resultante de la interrelación de la política referida a la educación permanente y a la educación para los adultos.
La UNESCO propone el concepto androdogía como un neologismo para designar la ciencia de la formación de adultos.
Implicaciones para la fundamentacion de un modelo andragógico:
*La educación de adultos debe contribuir a satisfacer las necesidades diversas de los adultos
*La formación económica, social, cultural, y política de los adultos debe efectuarse a partir de sus necesidades fundamentales.
Implicaciones para la fundamentacion de un modelo andragógico:
*La educación de adultos debe contribuir a satisfacer las necesidades diversas de los adultos
*La formación económica, social, cultural, y política de los adultos debe efectuarse a partir de sus necesidades fundamentales.
Fuente social cultural
aporta la información pertinente acerca de del tipo de sociedad del ideal de cultura para las cuales pretendemos formar a nuestros estudiantes.
Ámbito económico.-La educación de adultos deja de tener un sentido compensatorio para instituirse en un nicho del mercado.
Ámbito laboral.- Las personas están interesadas en ingresar y lograr una permanencia estable en sus lugares de trabajo.
Ámbito laboral.- Las personas están interesadas en ingresar y lograr una permanencia estable en sus lugares de trabajo.
Ámbito social.- La andradogia tiene como precaución centrar el formar sujetos que sepan y puedan tomar decisiones.
Fuente psicopedagogica 3 componentes:
La psicopedagogia
La didáctica
La andradogia
La psicopedagogia
La didáctica
La andradogia
Roque ludojoski(1986)propone individualizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, en grupos heterogéneos.El reto de la androdogia es diseñar e implementar procesos educativos.
Existen 2 métodos didácticos:
Plan Dalton-Helen parkhurs
Plan Winnetka
Existen 2 métodos didácticos:
Plan Dalton-Helen parkhurs
Plan Winnetka
.
APRENDER A APRENDER
Supone disponer de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades.
-Permite que el adulto este en constante cambio, desarrollo de lo que se aprende y seguirá aprendiendo.
Competencias:
-Interesarse y motivarse por aprender
-Observar el proceso del propio aprendizaje
-Aplicar nuevos aprendizajes al contexto
Importancia de aprender a aprender en la vida cotidiana.
¿Cuales pudieran ser las formas propias de facilitar el aprendizaje?
-Unos aprenden estudiando.
-Unos aprenden haciendo.
-Otros aprenden imaginando
Aprender a prender nos invita a conocer la manera propia de aprender. Esto involucra la propia motivación, desafíos, metas y autorregulacion del proceso de aprendizaje.
Contribución en lo laboral.
-Cuando siente el deseo y la necesidad de aprender mejorar su perfil profesional y laboral
Estabilidad laboral:
-Falta de experiencia
-Falta de actualización
-Los mayores son desechadas
La competencias del área de efectividad personal son 3
1.-Iterarse y motivarse por aprender
2.-Observar el proceso del propio aprendizaje.
3.-Aplicar nuevos aprendizajes al contexto
Observación de proceso de aprendizaje.
Implica reconocerse a si mismo, la manera de captar y procesar la información independientemente del resultado.
Cada persona tiene características de los diferentes estilos, sin embargo existen tendencias más destacadas:
Abstracto aleatorio: Personas sensibles, flexibles y adaptables.
Abstracto secuencial: Discuten su punto de vista, analizan y organizan ideas.
Concreto aleatorio.- Diversas situaciones para encontrar respuestas.
Concreto secuencial.- Personas organizadas y estructuradas en sus planes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ELEMENTOS DEL MODELO ANDRAGOGICO
Entorno.- tiene su grado de responsabilidad cada uno de los participantes puede convertirse en un recurso creando una simbiosis vertical y ...
-
La palabra andradogia proviene del griego andro(hombre, adulto) y ago (guía, conducción) Es una guía para los adultos, ya que el dec...
-
Entorno.- tiene su grado de responsabilidad cada uno de los participantes puede convertirse en un recurso creando una simbiosis vertical y ...
-
¿Qué se entiende por fuentes curriculares del modelo andragógico? Se nombran fuentes del currículo a los campos de realidad social educ...