jueves, 4 de julio de 2019

ELEMENTOS DEL MODELO ANDRAGOGICO


Entorno.- tiene su grado de responsabilidad cada uno de los participantes puede convertirse en un recurso creando una simbiosis vertical y horizontalmente

La creación de un ambiente socio-emotivo adecuado es necesaria para hacer propicio el proceso de aprendizaje

Las características del entorno comprenden y se relacionan con los alumnos

Los métodos
El objeto del método andragogico es trabajar con el propio saber para ampliarlo o administrarlo, mejor.
La andragogia considera fundamentales la experiencia y los modelos de aprendizaje, por ello el modelo andragogico se basa en: Los instrumentos

Los instrumentos deben ser:
Histórico
Flexible
Individualiza ble
Racional
Reciproco

La relación entre el docente y el adulto/alumno y el grupo de la clase deberá ser:
*Dialéctica: el docente debe ser consciente de que el adulto/alumno es portador de saber.
*Social: el docente interacciona con el adulto y guía la información.
*Lúdica: el curso formativo a menudo, es añadido al trabajo cotidiano.
*Original: el aprendizaje resulta mejor cuando el método de enseñanza se sale de la norma.
*Coherente con la carrera profesional: es imposible aprender cuando se considera que la formación. resulta inútil para la carrera profesional.

Aprendizaje por descubrimiento
Es el que promueve que el aprendizaje adquiera los conocimientos por si mismo.
El psicologo y pedagogo Jonh Bruner desarrolla una teoria de aprendizaje, conocida, con el nombre de aprendizaje por descubrimiento.
Considera que los estudiantes deben aprender por medio del descubrimiento guiado, que tiene lugar durante una exploracion motivada por la curiosidad.

El objetivo del aprendizaje por descubrimiento es:
Que los alumnos lleguen a descubrir cómo funcionan las cosas de un modo activo y constructivo.

Beneficios del aprendizaje por descubrimiento:
Sirven para superar las limitaciones del aprendizaje tradicional o mecanicista.
Potencia las estrategias meta cognitivas, es decir, se aprende cómo aprender.
Estimula la autoestima y seguridad.
se potencia la solución creativa de los problemas.

Facilitador:
Es la persona que ayuda a un grupo a entender los objetivos comunes y contribuye a crear un plan para alcanzarlos sin tomar partido.
Existen muchos tipos de facilitadores, en fución del tipo de ámbito en el que se desarrollen las actividades de los grupos.

Características del facilitador:
*Es una persona que establece empatía con sus estudiantes.
*Es sensible al aprendizaje de sus alumnos
*Es curioso en la tecnología
*Tiene facilidad de comunicación.
*Es organizado en su trabajo
*Es amigable, creativo, entusiasta y motivador.
*Es respetuoso con sus alumnos.

Educando adultos:
El aprendiz adulto no le interesa tanto el éxito académico como el adquirir conocimientos, buscan obtener habilidades que les ayuden profesionalmente.

Características del educando.
Es capaz de auto dirigir su aprendizaje.
Aprovecha sus experiencias como fuente de aprendizaje.
Busca educación para mejorar sus habilidades, su estatus o encontrar un nuevo trabajo
Busca estudiar lo que realmente desea y que se adecue a su idiosincrasia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ELEMENTOS DEL MODELO ANDRAGOGICO

Entorno.- tiene su grado de responsabilidad cada uno de los participantes puede convertirse en un recurso creando una simbiosis vertical y ...